SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

SOM OSTEOPATIA

OS ACOMPAÑAMOS EN LA SALUD DE TODA LA FAMILIA

Recepció Som Osteopatia

Somos fisioterapeutas y osteópatas

Estamos en el barrio Congrés-Indians de Barcelona desde 2007, acompañando la salud de toda la familia en las diferentes etapas de la vida, desde recién nacidos a centenarios.

Somos fisioterapeutas y osteópatas. Nos hemos formado en la Escuela del Concepto Osteopático, primera escuela de osteopatía de España, con 6 años de estudios académicos. Seguimos en formación continua a través de los postgrados de especialización en las diferentes disciplinas osteopáticas.

Somos fisioterapeutas y osteópatas

Estamos en el barrio Congrés-Indians de Barcelona desde 2007, acompañando la salud de toda la familia en las diferentes etapas de la vida, desde recién nacidos a centenarios.

Somos fisioterapeutas y osteópatas. Nos hemos formado en la Escuela del Concepto Osteopático, primera escuela de osteopatía de España, con 6 años de estudios académicos. Seguimos en formación continua a través de los postgrados de especialización en las diferentes disciplinas osteopáticas.

Nuestras especialidades

Te ofrecemos soluciones globales para tu salud. Estas son nuestras especialidades:

Osteopatía en Som Osteopatia

Osteopatía

La Osteopatía es una terapia basada en una visión global del paciente, con profundos conocimientos de anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo humano. Las técnicas de tratamiento serán diferentes según la persona y el tipo de lesión.

Indicaciones: cervicalgia, latigazo cervical, tortícolis, mareos / vértigos, escoliosis, migraña / cefaleas, hernias discales, tendinitis, lumbalgia, ciática, mandíbula / ATM, esguince de tobillo, hernia de hiato…

¿Qué trabajamos?

Trabajamos siempre en tres campos, estrechamente interrelacionados entre sí:

Osteopatía estructural: trabaja la columna vertebral y articulaciones, valorando y tratando el tejido y todos sus parámetros de movimiento.

Osteopatía visceral: todas las vísceras necesitan cierta movilidad para su correcto funcionamiento, como cualquier otra estructura corporal. Una limitación de dicho movimiento puede producir trastornos digestivos o dolor en la columna. Un diafragma demasiado tenso puede provocar reflujos, acidez o incluso una hernia de hiato y/o dolor cervico-dorsal.

Osteopatía craneal: valora y libera las tensiones del cráneo y sus membranas, debido a su gran influencia en el sistema nervioso central. Este abordaje permite además tratar patologías derivadas del estrés como bruxismo, migrañas, cefaleas, acufenos o vértigos.

Osteopatía ginecológica en Som Osteopatia

Osteopatía ginecológica

La osteopatía puede tratar los trastornos relacionados con la menstruación: dismenorrea (reglas dolorosas), irregularidad, amenorrea (ausencia de regla). Así como ciertos casos de infertilidad, dispareunias (dolor en las relaciones sexuales), determinados casos de incontinencia urinaria o endometriosis en grado leve.

Osteopatía en el embarazo en Som Osteopatia

Osteopatía en el embarazo

La osteopatía acompaña a la mujer embarazada ayudando al cuerpo a adaptarse a los cambios físicos, hormonales y emocionales que se producen con el objetivo de minimizar las molestias comunes que puedan aparecer y preparando la pelvis para el parto.

Después del parto, el tratamiento consistirá en el trabajo de cicatriz y lesiones perineales secundarias al parto vaginal y resituar las vísceras abdominales para permitir a la mamá recuperar su postura anterior al embarazo.

Osteopatía pediátrica en Som Osteopatia

Osteopatía pediátrica

La función del osteópata pediátrico es acompañar al niño en todos los cambios que se producen desde el nacimiento hasta la pubertad. Valoramos las tensiones de cráneo y cuerpo del bebé mediante técnicas manuales suaves liberando tensiones residuales del embarazo y parto y así equilibrando el sistema.

Tu bebé se puede beneficiar de la osteopatía si tiene dificultades en la lactancia, gases, cólicos, regurgitación, estreñimiento, otitis, bronquitis, plagiocefália, tortícolis congénita, síndromes neurológicos o si es un bebé irritable o letárgico.

Con el crecimiento, pueden aparecer problemas de dentición, oclusión, bruxismo, desviaciones de columna (escoliosis), problemas en los pies, etc. El trabajo multidisciplinar entre traumatólogo, ortodontista, podólogo, optometrista y osteópata es importante para tratar y supervisar el correcto desarrollo del niño y así prevenir futuras patologías del adulto.

Fisioterapia respiratoria en Som Osteopatia

Fisioterapia respiratoria

Gracias al tratamiento, se consigue drenar la mucosidad acortando la duración de las infecciones respiratorias, disminuir la tos, regularizar la alimentación y el sueño, reducir medicación, evitando así, sobreinfecciones, complicaciones y recaídas.

Las patologías que se pueden beneficiar de ésta especialidad son: bronquiolitis del lactante, bronquitis, neumonía, rinitis, sinusitis y asma, entre otros.

Psiconeuroinmunología en Som Osteopatia

PNI (Psiconeuroinmunología)

La psiconeuroinmunología estudia los mecanismos de acción y comunicación entre los diferentes sistemas: neurológico, psicológico, endocrino e inmunológico. Alcanzar un equilibrio de estos sistemas, adaptar la alimentación a una nutrición personalizada y adquirir hábitos saludables son la clave para que las personas prevengan enfermedades y alcancen su bienestar y salud, manteniéndolo a lo largo del tiempo.

Principales patologías abordadas con PNI: intolerancias alimentarias, trastornos digestivos, alergias, migrañas, colon irritable, alteraciones hormonales (tiroides), trastornos menstruales, infecciones de repetición, obesidad, enfermedades autoinmunes, piel atópica, rinitis, dermatitis, fibromialgia, etc.

Kinesiología en Som Osteopatia

Kinesiología

Es uno de los métodos complementarios de salud aplicados para mejorar la integración cuerpo-mente utilizando un test muscular cualitativo. Ayuda a tomar conciencia de la situación, mejora, integra y relaciona aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de la persona, siguiendo un modelo de trabajo holístico. La kinesiología puede decirte lo que tú todavía no sabes pero tu cuerpo sí.

Nuestro equipo

Porque para nosotros tú eres lo más importante, te aconsejaremos los tratamientos que mejor se adapten a tus necesidades.

Susana Lama

Fisioterapeuta  (E.U. Gimbernat, UAB 1997)

Osteópata (Escuela del concepto osteopático, Fundación Mes, 2011)

Postgrado Fisioterapia pediátrica (UAB, 1998)

Postgrado en osteopatía ginecológica y obstétrica (Claudine Ageron, E.C.O.)

Postgrado en osteopatía pediátrica (Claudine Ageron, E.C.O.)

Técnica SAT (Joan Parera, Fiosformación)

Embriología en biodinámica (Marc Damoiseaux, E.C.O.)

Osteopatía Biodinámica nivel 3 de James Jeaulous.

Osteopatía pediátrica clínica en biodinámica (CODI)

Berta Giménez

Fisioterapeuta (E.U. Gimbernat, UAB 2004)

Osteópata (Escuela del concepto osteopático, Fundación MES, 2016)

Postgrado Sohier

Curso Gimnàstica Abdominal Hipopressiva (Marcel Caufriez, EU Gimbernat).

Curso Relaxació instrumental – Ganxos (Fundació Universitària del Bages, UAB).

Postgrado en osteopatía ginecológica y obstétrica (Claudine Ageron, E.C.O.)

Postgrado en osteopatía pediátrica (Isabel Hurtado y Alicia Escardó, E.C.O.)

Biobasics 2018 (Osteopatía biodinámica)

Roger Chicón

Fisioterapeuta (E.U. Gimbernat, UAB 2006)

Osteópata (Escuela del concepto osteopático, Fundación MES, 2016)

Ponente V jornadas de rehabilitación del Ictus: Hemiplejia 2010 (Hospital del Mar).

Curso oficial de Kinesiotaping. KT1 y KT 2 (ITNM).

Fibrólisis diacutanea con ganchos (ITNM).

Estudio y tratamiento sobre disfunciones en la ATM (ITNM).

Marta Porta

Fisioterapeuta (EUIFN Blanquerna Ramón Llull, 2009)

Postgrado Fisioterapia pediátrica (Blanquerna)

Fisioterapia respiratoria guiada por la auscultación (Guy Postiaux).

Curso de fisioterapia respiratoria (SEFIP)

Curso de Valoración e Interpretación en patología respiratoria (SEPAR)

Marc Serra

Fisioterapeuta (E.U. Gimbernat, UAB, 2011)

Psiconeuroinmunólogo (Xevi Verdaguer, Kenzen. 2015).

Máster en Naturopatia (ISMET).

Programación Neurolingüística (Cetebreu).

Reciclaje PNI Neuro Natura Foundation (Leo Pruimboom)

Susana Lama

Fisioterapeuta  (E.U. Gimbernat, UAB 1997)

Osteópata (Escuela del concepto osteopático, Fundación Mes, 2011)

Postgrado Fisioterapia pediátrica (UAB, 1998)

Postgrado en osteopatía ginecológica y obstétrica (Claudine Ageron, E.C.O.)

Postgrado en osteopatía pediátrica (Claudine Ageron, E.C.O.)

Técnica SAT (Joan Parera, Fiosformación)

Embriología en biodinámica (Marc Damoiseaux, E.C.O.)

Osteopatía Biodinámica nivel 3 de James Jeaulous.

Osteopatía pediátrica clínica en biodinámica (CODI)

Berta Giménez

Fisioterapeuta (E.U. Gimbernat, UAB 2004)

Osteópata (Escuela del concepto osteopático, Fundación MES, 2016)

Postgrado Sohier

Curso Gimnàstica Abdominal Hipopressiva (Marcel Caufriez, EU Gimbernat).

Curso Relaxació instrumental – Ganxos (Fundació Universitària del Bages, UAB).

Postgrado en osteopatía ginecológica y obstétrica (Claudine Ageron, E.C.O.)

Postgrado en osteopatía pediátrica (Isabel Hurtado y Alicia Escardó, E.C.O.)

Biobasics 2018 (Osteopatía biodinámica)

Roger Chicón

Fisioterapeuta (E.U. Gimbernat, UAB 2006)

Osteópata (Escuela del concepto osteopático, Fundación MES, 2016)

Ponent V jornades de rehabilitació del Ictus: Hemiplegia 2010 (Hospital del Mar).

Curs oficial de Kinesiotaping. KT1 y KT 2 (ITNM).

Fibrolisis diacutanea amb ganxos (ITNM).

Estudi i tractament sobre disfuncions en la ATM (ITNM).

Marta Porta

Fisioterapeuta (EUIFN Blanquerna Ramón Llull, 2009)

Postgrado Fisioterapia pediátrica (Blanquerna)

Fisioterapia respiratoria guiada por la auscultación (Guy Postiaux).

Curso de fisioterapia respiratoria (SEFIP)

Curso de Valoración e Interpretación en patología respiratoria (SEPAR)

Marc Serra

Fisioterapeuta (E.U. Gimbernat, UAB, 2011)

Psiconeuroinmunólogo (Xevi Verdaguer, Kenzen. 2015).

Máster en Naturopatia (ISMET).

Programación Neurolingüística (Cetebreu).

Reciclaje PNI Neuro Natura Foundation (Leo Pruimboom)

Ven a vernos

Donde estamos

Calle Francesc Tàrrega, 48, de Barcelona

Horario

De lunes a viernes, de 9:30 a 20:00 horas
Horas convenidas

Contacta

Teléfono

646 889 450 Horas convenidas

Correo

info@somosteopatia.com

¡Síguenos!

  

Som Osteopatia

Calle Francesc Tàrrega, 48
08027 Barcelona
Teléfono 646 88 94 50

Pin It on Pinterest

Share This